Si dentro de la pista es una leyenda, fuera de ella está a la par. Novak Djokovic ya está en la sede del US Open, pero antes de iniciar con sus entrenamientos, acudió a una subasta benéfica para poner a las manos del mejor postor la raqueta autografiada con la que ganó el pasado domingo el Masters 1000 de Cincinnati.
Además, entregó un reloj para la subasta mundial que se realizará el 6 de septiembre. El dinero recaudado será otorgado a una fundación para niños de situación de calle. Así que el actual número seis del mundo trata de regresar un poco de lo mucho que ha ganado en el mundo del “deporte blanco”.
Hace un par de años que vino a México para la edición 24 del Abierto de Acapulco dejó una muy grata impresión, dejando una muestra del tipo de persona que es. El serbio a diferencia de otros jugadores (Rafa Nadal, por ejemplo), convivió con aficionados y atendió hasta la última pregunta de los medios de comunicación, todas de buena forma y con una sonrisa en su rostro. Ese es el verdadero Novak Djokovic.
• Marion Bartoli defiende a Novak Djokovic por el control antidopaje: es repugnante• Novak Djokovic sigue siendo superior a Jannik Sinner y a Carlos Alcaraz - Pilic• Novak Djokovic alcanza otro récord histórico de Roger Federer• Carlos Alcaraz avisa a Novak Djokovic: aquí estamos nosotros para impedirlo• La ITIA aclara la situación con Novak Djokovic: no rechazó la prueba• Álex De Miñaur se une a Novak Djokovic en esta afirmación sobre Jannik Sinner