Sara Sorribes: Jugar con Carla Suárez por primera vez me hace sentir super orgullosa
by DAVID LOPEZ | LEER 452
España ha conseguido una victoria tan trabajada como valiosa en su debut en las Finales de la Billie Jean King Cup por BNP Paribas. El equipo que capitanea Anabel Medina lo dejó todo sobre la pista para sellar una victoria por 2-1 con puntos de Sara Sorribes en singles y de la propia Sorribes y Carla Suárez en el dobles definitivo.
El equipo español tendrá ahora un día de descanso antes de su siguiente compromiso que será contra Estados Unidos y en el que se jugará el pase a las semifinales. Sorribes, que hoy fue crucial para el triunfo de España, dejó claro al final del día que una de las cosas que más emoción le produjeron fue jugar por primera vez al lado de Suárez Navarro.
“Jugar con ella por primera vez me hace sentir superorgullosa,” declaró una satisfecha Sorribes tras el dobles. “Jugar con una compañera como Carla es increíble”. Por su parte, Suárez Navarro, después del enorme esfuerzo del día en el que se ha pasado más de 3 horas sobre la pista, destacaba la importancia del descanso de cara a su próximo enfrentamiento.
“Lo más importante ahora es descansar,” declaró la canaria tras la victoria. “Tenemos que recuperar de cara al miércoles, nos queda mucho trabajo con los fisios”. Súarez Navarro no pudo con el poderío físico de Kuzmova Suárez Navarro está jugando el último torneo de su carrera en estas Finales de la Billie Jean King Cup pero saltó a la pista con la misma determinación de siempre para enfrentarse a la eslovaca Viktoria Kuzmova.
La jugadora canaria, actual 330 mundial se mostró competitiva y con opciones durante todo el partido ante una rival que se encuentra 155 puestos por encima en el ranking. Finalmente acabó sucumbiendo en tres sets en un partido que se decidió por pequeños detalles.
Kuzmova, de 23 años, demostró en el primer set que cuando su derecha funciona, es una jugadora muy difícil de parar. La ventaja inicial de 4-0 con la que arrancó el partido ya no pudo ser contrarrestada por Suárez Navarro que vio como se le escapaba la primera manga por 6-2.
En segundo set, la española reaccionó y mostró el tenis agresivo y preciso desde la línea de fondo que tantos momentos de gloria le deparó. La española parecía haber encontrado la manera de contrarrestar el gran poderío físico de su rival y se llevó el segundo parcial por 6-3.
En la manga definitiva, Kuzmova volvió a tomar el mando con un quiebre para ponerse 3-1. La eslovaca, sin embargo, vio como Suárez Navarro le devolvía el quiebre y la igualdad al marcador 3-3. Pero a partir de ese momento la eslovaca, de 1,80 de estatura, se vino arriba y ya no dio opción a su rival hasta cerrar la victoria por 6-2, 3-6, 6-3 en 1 hora y 49 minutos.
Sorribes triunfó en un partido maratoniano España se quedaba pues sin margen de error y toda la presión pasaba del lado de Sara Sorribes Tormo que saltó a la pista para enfrentarse a Anna Karolina Schmiedlova.
La jugadora castellonense se había enfrentado en dos ocasiones previas a su rival de hoy y siempre se había llevado la victoria. Esto, unido a su mejor ranking -37 de la española, 83 la eslovaca- la convertían en favorita teórica para el triunfo.
Pero la teoría de nada sirve si no se demuestra en la práctica y la número uno española arrancó el partido demostrando que su papel de favorita era merecido llevándose la primera manga por 6-3 apoyada sobre todo en un sólido servicio.
Pero Schmiedlova no se iba a dar por vencida con facilidad y en la segunda manga se mostró mucho más agresiva que su rival. La eslovaca consiguió 13 golpes ganadores que, junto a un juego más titubeante con el servicio de Sorribes, fueron decisivos para cerrar la segunda manga a su favor por 6-3.
Y en la manga definitiva volvió a funcionar el servicio de la castellonense que obtuvo un 96% de primeros servicios. Esto le valió no tener que hacer frente a ni un punto de quiebre en contra y ya sólo le quedaba esperar su oportunidad para el quiebre.
Cuando llegó, la aprovechó y consiguió un triunfo que ponía de nuevo la igualdad en el marcador. Un dobles muy igualado se va del lado español La serie llegaba al dobles con empate a uno y saltaron de nuevo a la pista las dos singlistas españolas Sorribes Tormo y Suárez Navarro para enfrentarse a Kuzmova y Tereza Mihalikova.
Las eslovacas arrancaron con buen pie y se llevaron la primera manga por su mayor efectividad a la hora de aprovechar sus puntos de quiebre. De tres que tuvieron, convirtieron dos, mientras que las españolas tan solo consiguieron convertir uno de los ocho que consiguieron.
Esta estadística fue determinante para el destino del primer set que se decantó del lado eslovaco por 6-4. Pero las españolas, a pesar de haber cedido el primer set, no estaban siendo inferiores a sus rivales.
De hecho en el primer set consiguieron más puntos que la pareja eslovaca. Tan solo les faltaba la efectividad en los momentos clave. Y esta efectividad llegó en el segundo set en el que la dupla española se creció en los momentos más importantes salvando las dos pelotas de quiebre que afrontaron y convirtiendo dos de las seis oportunidades de break de las que dispusieron.
Esta progresión les sirvió para forzar el match tie break que decidiría a las ganadoras de la serie. Y en el momento más importante, cuando todo estaba en juego, las españolas sacaron su mejor tenis para conseguir una ventaja de 9-3 que les dejaba con 6 puntos de partido a su favor.
Las eslovacas le pusieron suspense salvando los cuatro primeros, pero finalmente acabaron cediendo para dejar un marcador definitivo de 4-6, 6-2, [10-7] que le daba el triunfo a España en la serie.