Andrey Rublev: La presión siempre está ahí, pero tú decides qué hacer con ella
by LEONARDO GIL | LEER 391
Andrey Rublev dice que la presión es una parte común de toda carrera, pero que aprender a manejarla adecuadamente es la clave. Rublev, número 7 del mundo, ha sido uno de los mejores jugadores en los últimos años.
"La presión siempre está ahí, pero depende de uno mismo; si sientes que hay mucha presión, entonces hay mucha presión, pero depende de uno mismo. No se trata de sentir presión o no, depende de lo que hagas con ella, porque todo el mundo siente presión, pero depende de ti y de lo que hagas", declaró Rublev a ESTO.
Rublev, uno de los mejores tenistas rusos
Este lunes, Daniil Medvedev regresó al número 5 del mundo. Tras los últimos cambios en la clasificación de la ATP, Rublev se convirtió en el segundo tenista ruso mejor clasificado.
"No me siento responsable de ser uno de los mejores tenistas rusos y mi objetivo es simple, ser mejor en mi tenis, si soy bueno en mi tenis entonces todo es simplemente mejorar en mis resultados", explicó Rublev. Rublev, de 25 años, es un jugador consolidado en el Tour, pero aún no ha ganado ni un Masters ni un título de Grand Slam.
En los Grand Slam, Rublev ha hecho varias grandes competencias, pero no ha conseguido llegar hasta el final. En el Abierto de Australia de este año, Rublev alcanzó los cuartos de final antes de caer ante Novak Djokovic.
Con la derrota ante Djokovic, el récord de Rublev en cuartos de final de Grand Slam pasó a ser de 0-7. En sus entrevistas, Rublev se ha mostrado muy abierto y ha admitido en varias ocasiones que necesita mejorar su juego mental para empezar a conseguir resultados realmente importantes en Grand Slam.
Queda por ver si Rublev puede hacer su gran avance en Grand Slam en lo que queda de 2023. El ruso Andrey Rublev jugará esta semana el Masters 1000 de Miami donde jugará la primera ronda ante el estadounidense J.J. Wolf. Rublev parte como el sexto cabeza de serie en el torneo celebrado en Florida.