Olímpiadas de París 2024: Svitolina, en contra de la posible participación de Rusia
by LEONARDO GIL | LEER 951
El Comité Olímpico Internacional aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la participación de rusos y bielorrusos en los Juegos de París 2024. Rusia y Bielorrusia han sido excluidas de todas las competiciones por equipos, pero los atletas individuales pueden competir individualmente bajo bandera neutral y sin representar a su país.
Elina Svitolina, que anunció el nacimiento de su primogénita Skai, expresó su dura opinión sobre el delicado asunto a través de su cuenta de Instagram.
Svitolina: Rusas y bielorrusas no deberían competir
"Los Juegos Olímpicos son el mayor sueño y representan un privilegio único para los atletas.
Son la mayor plataforma de inclusión en el mundo del deporte y captan la atención de todo el mundo. Teniendo esto en cuenta, debemos adherirnos a la prohibición impuesta a los atletas rusos y bielorrusos, enviando un firme mensaje a todo el mundo de que estamos unidos en la forma de sancionar a Rusia y Bielorrusia y de que hay consecuencias para los atroces ataques de sus gobiernos", escribió Elina Svitolina.
"Sus vidas no pueden continuar con normalidad; ni el pueblo ruso ni el bielorruso pueden ignorar las atrocidades que están cometiendo en Ucrania. Volodymyr Androshchuk, una de las estrellas emergentes del deporte ucraniano, murió durante la guerra.
Nunca cumplirá su potencial y sus sueños en los Juegos Olímpicos, así que ¿por qué deberían tener esta oportunidad los atletas rusos y bielorrusos cuando sus gobiernos están privando de sus oportunidades a personas y atletas inocentes?" .
Thomas Bach, número uno del COI, provocó la reacción del gobierno ucraniano tras reiterar que "excluir a rusos y bielorrusos por su pasaporte o lugar de nacimiento es una violación de los derechos humanos".
Zelensky escribió directamente al presidente francés Macron utilizando palabras muy duras. "Los esfuerzos del Comité Olímpico Internacional por devolver a los atletas rusos a la competición y a los Juegos Olímpicos son un intento de decir al mundo que el terror puede ser algo aceptable.
Como si pudiéramos cerrar los ojos ante lo que Rusia está haciendo con Kherson, con Kharkiv, con Bakhmut y Avdiivka. Mientras nos preparamos para los Juegos Olímpicos de París, debemos estar seguros de que Rusia no podrá utilizarlos para promover la agresión o su "chovinismo de Estado".
La jugadora ucraniana, Elina Svotilina, se convirtió en madre el año pasado junto a Gael Monfils, y actualmente ha vuelto a las canchas para ir preparando poco a poco su regreso al tenis profesional. Monfils, que se recupera de una lesión, también está enfocado en su retorno al circuito.
Crédito de la foto: Getty Images