Casper Ruud y la importante decisión tras el Open de Australia: Merece la pena
by LEONARDO GIL | LEER 969
En el tenis actual, la velocidad con la que se mueve un tenista es un factor determinante que acaba pesando en el aspecto psicológico, además del físico. Casper Ruud, tras perderse la final en el último acto en Turín contra Novak Djokovic, decidió continuar la temporada con torneos de exhibición primero en Sudamérica junto a Rafael Nadal y más tarde en el torneo de exhibición en los Campeonatos Mundiales de Tenis donde consiguió el tercer puesto al derrotar al actual número uno del mundo Carlos Alcaraz.
Aunque ha estado jugando de forma tan continuada en este inicio de temporada -hasta hace unos días participaba también en la Copa United, el noruego ha tomado una decisión importante después del Abierto de Australia, que comienza en menos de dos semanas: "En febrero no hay torneos importantes, así que aprovecharé para entrenar mi cuerpo y utilizar ese mes como una especie de pretemporada, lo que normalmente se hace en diciembre", declaró el número tres del mundo a Eurosport en una entrevista.
"He estado intentando mantenerlo, y he pensado que el Open de Australia 2023 será mi último torneo antes de tomarme un breve descanso de la competición. Cuando haga la transición, la temporada se acortará a ocho meses y medio, que ya es bastante.
En un año normal de tenis, si se juega un torneo cada mes, la temporada dura 10 meses y medio. No es saludable para el cuerpo".
Tras el descanso, Casper Ruud tiene claros sus objetivos
Los objetivos de Ruud tras esta pausa en el mes más corto del año son claros: "Será emocionante ver si funciona, pero al menos vale la pena intentarlo.
Cuando empiece Indian Wells, a principios de marzo, estaré listo para un nuevo año con muchos meses y torneos seguidos. Será agradable poder romper un poco el año de esta manera. Pude demostrar que puedo jugar al más alto nivel y que me centraré aún más en los grandes torneos".
El noruego viene de protagonizar la mejor temporada de su carrera en el 2022, año en el que jugó dos finales de Grand Slam, Roland Garros y el US Open, además de alcanzar el número dos el mundo y batallar por la cima de la clasificación ATP en Nueva York contra Carlos Alcaraz.