Otra brillante victoria la logró el astro en ascenso Carlos Alcaraz, quien en la segunda ronda del ATP '500' en Viena jugó ayer doblegando la resistencia del veterano británico Andy Murray (6-3 6-4), tomando revancha del partido por Indian Wells de 10 de octubre.
El próximo obstáculo para él será el italiano número 1, Matteo Berrettini, ganador de la remontada de ayer sobre Nikoloz Basilashvili. Deshaciéndose del escocés, tres veces campeón de Grand Slam y ex número 1 del mundo, la joven estrella española pone en el acta otro impresionante resultado tras el famoso triunfo ante Stefanos Tsitsipas en el US Open.
El murray de 18 años dio su análisis del partido con Murray en rueda de prensa, un éxito que le permitió alcanzar por primera vez los cuartos de final de un torneo indoor.
Alcaraz: Sabía adónde iban a ir los tiros
“Andy Murray tiene una gran devolución - comenzó Alcaraz frente a los reporteros -.
Siempre he tenido un gran segundo servicio, pero el primer servicio es algo que estoy mejorando gradualmente. Siempre es mejor tener un buen porcentaje de primer servicio que de segundo servicio: en el segundo servicio puedes ponerte nervioso, cometer una doble falta o el rival puede empezar el punto dominándote.
Es algo que estoy tratando de mejorar: la dirección del primer servicio, el porcentaje de primer servicio, y creo que está mejorando gradualmente. En Indian Wells fue la primera vez que jugué con Andy. Obviamente lo he visto jugar un millón de veces, pero no es lo mismo que tenerlo frente a mí.
Entré un poco nervioso, fui sorprendido con la guardia baja contra él y eso me pasó factura. Tuve mis oportunidades, no pude aprovecharlas pero aún así fue un gran partido. Hoy, aquí en Viena, sabía dónde iban a ir los tiros, cómo tenía que jugarlo y estuve muy concentrado desde el primero hasta la última pelota.
Esta fue una clave fundamental”. Sobre la relación con Rafa Nadal y su entrenador Juan Carlos Ferrero: “Conocí a Rafa hace unos torneos. Le hablo pero no demasiado de tenis. Claro que me felicita cuando gano y cosas así, pero no me da consejos sobre mi tenis: solo le hablo como si fuéramos amigos.
En cuanto a Juan Carlos, es el mejor entrenador para mí. En torneos como estos, donde estoy jugando por primera vez, me dice cómo jugar y cómo calmar los nervios, porque es alguien que ha estado aquí antes.
Siempre aprendo mucho de él”. Por último, una opinión sobre la superficie de juego, según Alcaraz especialmente acorde con sus características: “Creo que prefiero pistas rápidas, que son mejores para mi tenis.
Siempre trato de ser agresivo, por eso creo que las pistas más rápidas son mucho mejores para mi juego”.