Durante el fin de semana el ex número uno del mundo, Carlos Moyá, estuvo participando en la Seniors Masters Cup en Marbella, España, donde habló de su pupilo en una extensa entrevista con el diario El País.
Moyá confiesa que, a pesar de las dificultades físicas, está consciente de la capacidad de lucha de Rafael Nadal y sabe que volverá de la lesión en la rodilla para dar pelea en lo más alto.
"Yo siempre he creído mucho en Rafa. Tengo muchísima fe en él. Sé que podía pasar todo lo que ha ocurrido a lo largo de este año y medio; después los acontecimientos van confirmándolo, pero para mí, él es uno de los tenistas más grandes de la historia y lo mejor es que todavía tiene hambre y ganas de mejorar, de evolucionar y competir.
Cuando eso sucede, en un caso como de él, los resultados van llegando sí o sí", detalla el ex número uno del mundo.
El técnico español confesó cómo se vive trabajando con uno de los mejores tenitas de la historia y todo lo que esto significa.
"Soy muy consciente de lo que privilegiado que soy de poder estar donde estoy, junto a un deportista de tanta magnitud y con tanta repercusión en todo el mundo, y en consecuencia todo lo que ello implica. Repito, hablamos de uno de los grandes del tenis y además Rafa es un amigo de toda la vida, desde hace muchos años, así que las circunstancias para mí son irrepetibles.
Estoy viviendo algo muy especial y quiero saborearlo a cada instante", explica.
Uno de los objetivos del equipo del zurdo de 32 años es cuidarlo físicamente, dosificarlo, aunque al dueño de 17 coronas de Grand Slam le cueste sacar el pie del acelerador y administrar sus fuerzas para evitar lesiones.
"Queremos un Rafa que se dosifique más, que descanse más y que en la pista sea lo más agresivo posible. Queremos un Rafa que juegue más años y que sea él quien decida retirarse del tenis y no al revés, que el tenis le retire a él, así que debe adaptar su juego y eso es en lo que más estamos incidiendo.
El objetivo es que compita con el mínimo dolor posible, porque al fin y al cabo eso siempre está ahí", afirma el entrenador, quien toca el tema de las retiradas. "Eso es algo que está ahí.
Prácticamente el 90% de las retiradas o más están relacionadas con los problemas físicos. Muy poca gente se retira estando al 100% físicamente y estando a un alto nivel, así que somos conscientes de que esto pueda pasar.
De hecho, a mí me pasó. Precisamente, estamos intentando evitar que Rafa tenga que pasar por una circunstancia como esa, por la que yo pasé, pero no es fácil. Las lesiones vienen en cualquier momento y aunque en ese momento no lo sepas, a veces te llevan a la retirada.
En su momento es lo que me pasó a mí [en 2010, a los 34 años] y ahora no quiero que le ocurra a él", cierrael ex jugador de 42 años.
• Carlos Alcaraz tiene un sueño para París 2024: Un partido de dobles con Rafael Nadal• Tiger Woods: Rafael Nadal sabe que el Padre Tiempo está aquí. No quiero que se vaya• Plan retorno: el mapa de regreso de Rafael Nadal para Australia• El Next Gen que cambió de mano para jugar como Rafael Nadal • Rafael Nadal felicitó al equipo italiano de Copa Davis por su victoria• ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela