Una de las grandes noticias que deja el tercer Major de la temporada, Wimbledon, ha sido ver la confirmación de un jugador como Kevin Anderson, quien a sus 31 años vive el mejor momento de su carrera al ingresar por primera vez al Top 5 y que gracias a su entrega, con corazón y gallardía dentro de las canchas, se ha ganado el reconocimiento y admiración del mundo deportivo.
Lastimosamente no pudo en su segunda final de Grand Slam ante un imponente Novak Djokovic, pero también hay que reconocer el gran desgaste del sudafricano antes de este partido donde luchó un un largo quinto set ante Federer en cuartos de final y un encuentro de seis horas y 36 minutos ante Isner en semifinales, uno que terminó 26-24 en el parcial definitivo. "Obviamente mi cuerpo no estaba del todo preparado para un partido como el de hoy.
En todo caso, sentí muchos nervios en el arraqnue de las acciones y solo pude sentirme competitivo en el tramo final. Me hubiera gustado mucho forzar un cuarto set, tuve buenas oportunidades para ello pero no pudo ser", reconoció Anderson.
"Ha sido muy difícil recuperarme de los últimos partidos. El viernes no pude dormir y sentía que era imposible dar mi mejor nivel hoy. Creo que estoy en el camino adecuado para poder ganar grandes torneos y tengo confianza en poder dar un salto cualitativo próximamente", añadió.
A partir de este lunes se meterá entre los mejores cinco del planeta, algo que valora muchísimo tras un año donde ha conseguido importantes resultados. "Ver que me voy a meter en el Top 5 me enorgullece muchísimo y me hace ver que puedo seguir mejorando".
Sobre su rival también tuvo palabras este gran y humilde tenista. "No me ha sorprendido su nivel. Cuando entrené con él en Indian Wells era impresionante cómo se estaba moviendo y golpeando a la pelota, era cuestión de tiempo que volviera", explica el de Johannesburgo, quien no se fue sin tocar el tema del tiebreak en el quinto set, un tema que han clamado la gran mayoría de los jugadores."Mi partido con John fue inolvidable, creo que a los aficionados les gustan los partidos largos y emocionantes pero siento que si hubiera habido tiebreak en el quinto hubiera sido igual o más espectacular.
No creo que haya ningún motivo para continuar con esta regla de que no haya tiebreak y, por suerte, va a haber un diálogo de la ITF con los jugadores sobre este asunto", sentenció.
• Una campeona de Wimbledon se rinde ante Novak Djokovic: el mejor deportista del mundo• Roger Federer sigue muy pendiente del tenis: vi la final de Wimbledon• Punto de inflexión: Gil Gross analiza duelo Djokovic vs Federer en Wimbledon 2014• Coco Gauff sorprendida tras Wimbledon: no esperaba este giro de los acontecimientos• Jack Draper: La victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon me ayudó• Carlos Alcaraz actualiza el estado de su tatuaje post-Wimbledon