Alejandro Galán - Héroe o Villano ?. Las reprochables actitudes del español
by MARIANO GOMBI | LEER 9626
El madrileño Alejandro Galán Romo, es un verdadero privilegiado del deporte. Es, en la actualidad, el número 1 del mundo, en el ranking del World Padel Tour, es el Presidente de la PPA (Asociación que nuclea a los padelistas profesionales), y una de las personas más influyentes en el mundo del deporte de mayor crecimiento en el planeta.
Sin embargo, este múltiple campeón a nivel internacional, ha incurrido, en las últimas semanas, en acciones y actitudes, que mucho distan, de la figura que una persona con la influencia, el poder y el alcance de su imagen, debiera ser, como líder para sus pares y como ejemplo a seguir, para las futuras generaciones, que desean alcanzar la cima del padel profesional.
Deportivamente, Galán atraviesa un momento, un tanto complicado. Se acerca el final del primer trimestre del año, y su palmarés se encuentra vacío. Las últimas derrotas, ante Agustín Tapia y Arturo Coello, han mostrado, como su compañero, Juan Lebrón, le reprocha su bajo rendimiento en partidos de máxima relevancia, con gestos, caras y comentarios en la pista.
Como Presidente de la PPA, el ibérico acaba de verse involucrado en un conflicto mediático, con el empresario argentino, Lisandro Borges, quien es el responsable del World Padel Tour en Sudamérica. Cuando Galán y su compañero, anunciaron, con la más mínima antelación, actuando de manera poco profesional, que no competirían en el WPT La Rioja Open, a lo que el promotor argentino respondió con la máxima severidad, y dejando ver que Galán, en sus comienzos, carecía de recursos para poder desarrollarse como padelista profesional, y fue gracias a la Fundación Estrella Damm, que forma parte del mismo conglomerado de empresas que el World Padel Tour, lo acogió bajo su ala y le brindó todas las comodidades y posibilidades, para que Ale Galán fuera el jugador exitoso que es hoy día, aunque de parte del madrileño, la actitud que adopta,, de enfrentar a la empreas que le apoyó en su carrera para que esté donde está, que dista mucho de la gratitud que, quienes apoyaron a Galán en sus inicios, sienten que debiera tener para con ellos.
Alejandro Galán - Héroe o Villano
Y para acabar de mostrarse como un personaje de bajos valores caballerezcos, a nivel deportivo, en la reciente final del WPT Chile Open, fue él quien sembró la discordia, cuando Agustín Tapia y Arturo Coello les vencían en la pista del Club Universidad Católica.
Allí, Galán, no solo no reconocería la derrota, sino que sería él, quien diría, que el juez árbitro, Honorio García, en lugar de anunciar el marcador de forma correcta, siendo 40-30 para los vencedores, era 30 - 40, en favor de lo numero 1 del mundo..
Y como si esto fuera poco, cuando el partido se debió continuar, él mismo pidio restar, y en lugar de entregarles el punto a sus rivales, como correspondería, como caballero que debiera ser, restó el servicio y acabó forzando las acciones hacia un tercer set.
Considerando que su figura es la del lider de la industria del padel profesional, que su organzacion reune a los máximos talentos en 20 x 10, con lo cual, su imagen debe de ser impoluta. Y sus acciones en las pasadas semanas, distan años luz de la figura, respetable y caballerezca que debiera proyectar.
Es este el lider que el padel profesional necesita? Estos son los ejemplos que las nuevas generaciones van a seguir? Héroe o Villano ? - Tus comentarios nos ayudan a formar una opinión, que será publicamente visible en nuestras redes.