Todos aquellos que pensaron que la final de Kevin Anderson en el US Open 2017 fue solo una coincidencia debido a la suerte y la fortuna, se contradijeron de manera clara y flagrante. Sí, podemos decir que fue una gran sorpresa, pero solo hasta cierto punto de vista.
Dos finales de Slam no pueden ser una coincidencia. El sudafricano ahora es una certeza, un jugador completo, que es difícil de superar para cualquiera, en el mejor de los cinco sets, pero también en el mejor de los tres sets.
Es un guerrero indomable, que es un ejemplo para la nueva generación: nunca se rinde, incluso cuando los juegos parecen comprometidos. Solo piense en los cuartos de Wimbledon ganados contra Roger Federer, cuando el marcador fue de 0-2 a favor del suizo.
Su temporada comenzó en Pune, con la derrota en la final contra Gilles Simon. En el Abierto de Australia, fue eliminado de inmediato por el británico Kyle Edmund, pero pocos días después llegó la venganza, en Nueva York, donde ganó el cuarto título de su carrera.
Pocas semanas después jugó la tercera final en dos meses, perdida contra Juan Martín del Potro, en Acapulco. Anderson también jugó bien en Indian Wells y Miami, donde en ambos casos llegó a los cuartos de final.
En arcilla, demostró ser competitivo: semifinal en Madrid y cuarta ronda en el Franch Open. Esto mostró una integridad y una madurez técnica casi perfecta. Sobre la hierba, hizo la obra maestra en Wimbledon.
Los cuartos de final ganaron contra Federer, la semifinal de seis horas ganó contra John Isner y la final, jugó con la energía restante, que perdió ante Novak Djokovic. Después de la semifinal de Toronto y la cuarta ronda en el US Open, ganó el quinto título de su carrera en Wien, contra Kei Nishikori.
Anderson terminó el año en las semifinales de las finales de la ATP, donde fue nuevamente derrotado por Djokovic. Esta fue sin duda la mejor temporada de su carrera. El sudafricano, con 32 años, puede ser considerado un jugador maduro y ahora tiene confianza en todas las superficies, a pesar de su físico y su tenis son perfectos en las superficies más rápidas.
Su determinación, su tenacidad, su fuerza y su orgullo han crecido junto con su formación técnica y su forma física. Hasta la fecha, se ha convertido en un adversario temible para todos los mejores jugadores.
• Kevin Anderson vuelve al éxito tras su retiro: Roger Federer me ayudó• Flashback de Miami: Roger Federer derrota con autoridad a Kevin Anderson• Recuerdo de Washington: Alexander Zverev supera a Kevin Anderson • Ex entrenador de Kevin Anderson: Opelka jugó muy bien contra Rafael Nadal• Kevin Anderson identifica lo que el tenis necesita• Kevin Anderson explica por qué decidió poner fin a su carrera como tenista