"Quiero ganar el US Open y ser número uno del mundo". Esa frase pudo haber salido de cualquier amante del tenis soñador, ilusionado con llegar bien lejos. Fueron pocos los que lo consiguieron. Y otros tantos están en camino.
Uno de ellos es quien, justamente, dijo esas palabras convirtiéndolo en premonición. Quien reveló los sueños de un Juan Martín Del Potro con no más de 11 años, fue Marcelo Gómez, su primer entrenador.
¿El contexto de esa frase? Una tarea que el "profe" les dio a sus alumnos, en la que debían escribir en un cuaderno cuáles eran sus objetivos a corto plazo y cuáles sus sueños en el futuro.
"Tuvo en claro desde el comienzo qué es lo que quería. Costó un poco la decisión de abandonar el fútbol para inclinarse al tenis, pero no tardó en definir sus objetivos", dijo el Negro, quien trabajó con la Torre de Tandil durante más de una década.
"Es un orgullo para mí y para todos los que estuvimos con él desde chico ver hasta dónde llegó. Puede ser número 1". Del Potro ya ganó el Abierto de los Estados Unidos en 2009. Y puede repetir este domingo, nueve años más tarde.
Lo de ser número uno todavía está por verse. Por lo pronto, seguirá siendo número 3 si gana el torneo y quedaría a un pasito de arrebatarle el 2 al suizo Roger Federer. Además del US Open y la cima del ranking, pensados en largo plazo, ese pequeño Del Potro quería en el corto plazo ganar el Orange Bowl, también en los Estados Unidos, y lo consiguió en 2002, a los 14 años.
• Coco Gauff revela lo que hizo tras ganar el US Open: fue todo un poco extraño• Fue el mejor momento de mi carrera - Dominic Thiem y el US Open 2020 que ganó• Cervara sobre la final perdida por Medvedev en el US Open: nos da aún más hambre• Coco Gauff detalla la inspiradora jugada de su padre al comienzo del US Open• Rafael Nadal: No envié mensajes a Djokovic tras el US Open. En cambio a Alcaraz...• Novak Djokovic comparte cómo salvó 2 MP ante Federer en semis del US Open 2011