Finlandia tiene un sueño visible de cara al 2023 en la Copa Davis por Rakuten: disputar por primera vez en su historia las Finales de este certamen. Sin embargo, el equipo europeo tendrá un duro escollo en ese anhelo por acceder a la fase de grupos: Argentina, un país con una extensa tradición tenística y campeón en el 2016.
Entre el 4 y el 5 de febrero, los Qualifiers se jugarán en la ciudad de Espoo, en la costa sur del país escandinavo. Finlandia confirmó a los cinco jugadores que formarán parte de la delegación en los Qualifiers que clasificarán a 12 naciones para las Finales de septiembre.
En ese aspecto, la Federación anunció que el capitán Jarkko Nieminen eligió a Emil Ruusuvuori, 40° del ranking mundial, Otto Virtanen (175°), Eero Vasa (1073°), Patrik Niklas-Salminen (1262°) y el destacado doblista Harri Heliovaara, 11° del escalafón.
“Me imagino una eliminatoria muy igualada entre los dos equipos. Espero partidos duros. Argentina es uno de los mejores equipos de Copa Davis en el mundo y tiene jugadores magníficos”, sostuvo Nieminen, un emblema del deporte de su país.
La serie se llevará a cabo en el estadio Espoo Metro Areena, con una capacidad para 6.982 personas para partidos de hockey sobre hielo que es su uso más habitual. Finlandia ha jugado como local en las últimas tres oportunidades y siempre lo hizo en este recinto (contra Nueva Zelanda, Bélgica e India).
Nuevamente, será en una cancha de superficie rápida y bajo techo. “Creo que nos va a ayudar, sí. Es importante estar en casa. Jugamos en un estadio que conocemos y en el que tenemos buenos recuerdos de experiencias pasadas.
Ayuda hacerlo en frente de nuestro público. Incluso si Argentina tiene jugadores buenos en todas las superficies, es importante que tengamos la posibilidad de elegir la superficie que nos conviene más”, remarcó el capitán a copadavis.com.
Argentina, muy respetada en Finlandia La carta principal de los locales será Ruusuvuori, en franco ascenso en el circuito mundial. Finalista en Pune (India) en la temporada pasada, ganó sus últimos cinco partidos de la Copa Davis, donde tiene un récord total de 11-6.
Es el gran crédito de los escandinavos. “Poder jugar otra Davis en casa es súper excitante. Tengo grandes memorias y hemos mostrado un buen tenis en ese estadio de Espoo. Honestamente, representar a mi país es un honor.
Y nuestra meta como equipo es mantener el nivel”, dijo el jugador de 23 años. De la mano de Heliovaara, los finlandeses también contarán con otro exponente fuerte en el dobles. A tal punto que el año pasado levantó el título en Hamburgo junto con Lloyd Glasspool.
Además, Harri llegó a otras seis finales, a las semifinales en el ATP Finals y se acercó al Top 10 en el ranking. Un 2022 que lo potenció. “Argentina es un país con una gran historia tenística.
Incluso hoy en día tienen a siete jugadores en el top 100, por lo que será un oponente muy difícil para nosotros. Tendremos la suerte de estar en casa, donde ellos no podrán jugar en su mejor superficie, pero de todos modos será una eliminatoria muy difícil para nosotros”, consideró Heliovaara.
“Finlandia nunca ha llegado a las Finales en el Grupo Mundial. Esta es nuestra cuarta ocasión en la etapa clasificatoria, así que espero que esta vez podamos llegar a esa etapa soñada”, añadió el doblista de 33 años nacido en Helsinki.
Por otro lado, Virtanen podría ser el segundo singlista en la serie contra los albicelestes. A los 21 años, es el más joven del equipo y debutó en la Copa Davis en la temporada 2021 (ganó tres compromisos y perdió otros tres).
“Este torneo es muy especial y significa mucho para mí. Cada encuentro es un gran partido en sí mismo. Juntos hacemos un buen equipo. En la semana de la competencia, más allá de los entrenamientos, hacemos distintas actividades.
Los juegos de mesa y la Playstation son nuestra manera de divertirnos aunque también compitamos en ellos. Siempre nos divertimos juntos. El ambiente es cálido y cómodo”, confesó Virtanen. A la hora de analizar a los argentinos, Virtanen expresó: “Es un país muy grande en el tenis, así que estoy expectante y deseando que llegue la hora.
Los he visto en la televisión y en videos, pero sólo conozco a algunos en persona. Seguro que investigaremos más sobre ellos. Sé que ellos prefieren jugar en clay en vez del frío de Finlandia y la cancha cubierta, así que trataremos de aprovechar eso”.
Un cruce que se repite 63 años después El único antecedente entre argentinos y finlandeses se remonta a 1960 en Helsinki y la Argentina se impuso por un categórico 5-0. Por supuesto, ha pasado mucho tiempo y cada historia es diferente.
Asimismo, el capitán Nieminen ha visitado Buenos Aires en 2015. En esa oportunidad, festejó el título de dobles en el torneo de esta ciudad en pareja con André Sá. “Tengo buenos recuerdos de la Argentina y de esa ciudad.
Respeto al público argentino. ¡Siempre están muy metidos! Tienen una gran historia en el tenis y un buen conocimiento del juego que me gusta mucho. De todas formas, la ventaja de jugar en casa es importante para nuestro equipo porque contaremos con el apoyo de la afición finlandesa”, indicó el ex número 13 del mundo.
Argentina aparecerá como una dura prueba para el equipo escandinavo. Los hombres capitaneados por Guillermo Coria lucharán por estar en las Finales de septiembre y revertir el duro resultado que consiguieron en 2022 en Bolonia.
Dentro del Grupo A, los albicelestes perdieron contra Italia, Croacia y Suecia. "Ellos tienen buenos tenistas que pueden jugar bien en todas las superficies. Pero creo que era importante que nosotros pudiéramos elegir la que creemos que nos puede ayudar más.
Asimismo, el espíritu de equipo es uno de nuestros fuertes. Hay chicos con mucha calidad que casi siempre se desempeñan muy bien en la Davis. Tenemos muy buenas experiencias y estamos confiados”, resaltó Nieminen.
Finalmente, el capitán remarcó las diferencias entre sus tiempos de jugador con los actuales fuera de la pista. Cabe recordar que Nieminen posee el récord finlandés de más triunfos totales (63), más triunfos individuales (48), más eliminatorias jugadas (35) y más años disputados (18).
“Estoy muy familiarizado con la Copa Davis. He estado adentro de las canchas muchas veces y he experimentado los partidos, la presión, las victorias, las derrotas y todo lo demás. Lo hablo con los tenistas. La experiencia me ayuda mucho como creo que ayuda en cada trabajo”.