Ferrero relata su primer encuentro con Alcaraz: Enseguida tuve claro que...
by LEONARDO GIL | LEER 2387
Lo que está demostrando Carlos Alcaraz con sólo 19 años es algo asombroso. El niño prodigio español podría batir cualquier récord, si sigue coleccionando título tras título.
El tenista murciano, desde su explosión en el circuito cuando aún era menor de edad, ya ha mostrado un crecimiento exponencial, que le ha llevado, entre 2022 y 2023, a poner ya tres títulos de Masters 1000 en su palmarés y, sobre todo, su primer Slam, el US Open.
Alcaraz es el más joven en haber alcanzado el escaño más codiciado del ranking, el de número uno del mundo. Su talento siempre ha sido evidente a ojos de los entendidos que han tenido el privilegio de verle crecer.
Para The Times, Juan Carlos Ferrero, Antonio Martínez-Cascales y otros miembros de su equipo charlaron en profundidad sobre cómo nació el fenómeno del tenis mundial: "Desde que llegó a la academia, con 15 años, estaba claro que cada vez que saliera a la cancha iba a hacer algo que yo no vería en mi vida.
Instalé cámaras en todas las canchas, sabía que este chico era especial y no quería perderme ninguno de sus progresos. Pensaba de forma diferente a otros jugadores de su edad", dice Martínez-Cascales, figura destacada en el éxito del tenis español durante décadas.
Alcaraz contado por su entrenador Ferrero
Ferrero, su entrenador desde pequeño, explica cómo desde el primer momento que le vio supo que tenía un diamante entre manos: "Le vi jugar por primera vez con 14 años y sentí algo especial.
Nuestro vínculo va más allá del tenis, asumir el papel de entrenador cuando sólo tenía 15 años fue un gran reto para mí. Quería desarrollar a un joven tenista desde la base hasta la élite, como Antonio hizo conmigo", afirma el ex número 1 del mundo.
"Tenía claro que podía hacerlo, pero todo sucedió más rápido de lo esperado", confiesa orgulloso. "Cuando llegan los momentos difíciles, se ve claramente en la cara de cada tenista la forma en que los afronta.
Algunos quieren huir, otros pierden la concentración y culpan de su mal nivel a factores externos. Carlos vive para este tipo de situaciones, se crece y saca lo mejor de sí mismo", afirma Samuel López, entrenador de Carreño Busta.
Antonio Martínez-Cascales, afamado seleccionador español, consciente del valor absoluto de Carlos, lanza un ambicioso vaticinio, que desde luego no parece irreal. "Cuando tenga 25 años, creo que habrá ganado siete u ocho torneos del Grand Slam.
Después, ya podremos pensar en otros retos", vaticina. Carlos Alcaraz está en octavos de final del Masters 1000 de Miami, un torneo donde defiende la corona y donde debe ganar nuevamente para mantener el número uno del mundo.
El español de 19 años ahora se enfrentará al estadounidense Tommy Paul. Crédito de la foto: Getty Images