Novak Djokovic y Carlos Alcaraz se enfrentarían en otra gran batalla en este 2023, esta vez en las semifinales de las Finales ATP, quinto enfrentamiento entre ambos y cuarto del año en una serie que marchaba con dos victorias para cada uno.
El número dos del mundo comenzó muy fino con la devolución, en el primer juego del serbio tuvo dos puntos de quiebre, pero en 15-40 vino la reacción rápida del número uno del mundo para evitar un temprano revés en el comienzo del encuentro.
El oriundo de Murcia comenzó mejor con su saque y no enfrentó problemas para nivelar la pizarra, mostrando desde el principio un tenis agresivo desde la línea de fondo. La paridad se mantuvo con cada uno defendiendo su servicio, no solo con potencia e inteligencia desde cada ángulo del fondo de la cancha, también con idas a la red que buscaban acortar los puntos y quitar tiempo al rival.
Fue Djokovic después quien generó dos puntos de quiebre ante un Alcaraz que cometía fallos con su revés, y en 30-40, al segundo punto de quiebre, el balcánico no dejó pasar el tren para arrebatar el saque al español y colocar el cinco tres a la pizarra tras la bola que estrelló el número dos del mundo en la red.
Finales ATP: Novak Djokovic superó a Carlos Alcaraz en dos sets y jugará la final contra Sinner
Djokovic iba en ascenso ante la caída del ibérico, no perdonó en el pasaje errático de Alcaraz, quien buscaba respuestas en su equipo ante los fallos y la precisión del mejor del planeta, quien aprovechaba para poner más presión en el joven retador.
Inspirado y con tres puntos al hilo gracias a su iniciativa, el oriundo de Belgrado cerró el primer parcial sin ceder puntos, con un ace colocaba el 6-3 en 40 minutos de acción. El inicio del segundo parcial tendría a un “Carlitos” que calibraba su juego, preciso para cerrar los puntos con la potencia de sus golpes, de una derecha que volvía a darle jugadas rápidas y la ventaja del 1-0 luego de un episodio de dudas y equivocaciones.
El campeón de seis ediciones de este torneo mantendría el mismo nivel con el que cerró la primera manga, sin bajar las revoluciones para nivelar la pizarra con un tenis que llevaba de lado a lado al joven retador.
“El que pega primero pega dos veces”, reza el refrán y Djokovic lo aplicó con todo el peso en el cierre del turno de saque del español, que cometió tres errores no forzados que le dieron el quiebre en la segunda oportunidad tras una pelota que impactó Alcaraz con el marco de la raqueta.
El 2-1 estaba en la pizarra del Pala Alpitour de Turín. El pupilo de Juan Carlos Ferrero no encontraba respuesta a su juego, intentaba jugar profundo, pero las líneas se hacían más cortas y red más alta ante un Djokovic que no fallaba para ganar con comodidad su saque, ante la incredulidad de un público que esperaba la reacción del dos veces campeón de Grand Slam.
No bajó los brazos Alcaraz, lo intentó, batalló ante un balcánico que sabía que podía conectar el golpe de gracia temprano y liquidar el partido sin muchos problemas. Una doble falta dio otra oportunidad de ruptura a Djokovic, quien había quebrado en tres de los últimos cuatro turnos de saque del joven de 20 años, pero un paso al frente de parte del español, valiente y certero, descontaba en el marcador para el 2-3.
El mejor punto del partido hasta el momento los vio luchar de esquina a esquina, Alcaraz aguantó los embates de Djokovic y con un tiro ganador festejó con el público de pie para colocar un 15-30 que amenazaba el saque del oriundo de Belgrado.
Ajustó su juego Carlos en los dos mejores puntos del encuentro hasta ese instante y comenzaron a brindar el duelo que todos esperaban, un lapso donde un par de puntos de quiebre aparecían en el panorama del segundo mejor jugador del mundo.
El sexto “game” trajó un tenis de altísimo nivel, ahora era el serbio quien se quedaba con una de las mejores jugadas gracias a un “passing” de derecha que también hacía estallar al público, punto que colocaba el deuce en la pizarra tras un largo intercambio.
Escapó al borde del abismo el primer favorito, quien salvaba su saque y mantenía la ventaja para el 4-2. Sintió el impacto de la oportunidad perdida “Carlitos”, mientras que Djokovic salió reforzado para buscar nuevamente otro quiebre, el que consiguió en la tercera oportunidad gracias a otro épico punto, el gladiador serbio levantaba los brazos en señal de festejo en el coliseo de Turín.
El número uno del mundo no falló en su cita con la historia y cerró el compromiso por un imponente 6-3 y 6-2 en poco más de hora y media de acción. Novak Djokovic jugará su novena final en el “torneo de maestros” y ante Jannik Sinner buscará la séptima corona para quedar como el más ganador en la historia de este campeonato.
• Novak Djokovic, el elegido por Jim Courier y Kyrgios para el Abierto de Australia • Feliciano López revela qué habló con Novak Djokovic por sus críticas a la Copa Davis• Hamad Medjedovic, inspirado por Novak Djokovic• Vagnozzi recordó las críticas que recibió Jannik Sinner: hemos silenciado a alguien• Novak Djokovic también es humano - Viktor Troicki• Nick Kyrgios responde a Boris Becker por su análisis sobre Carlos Alcaraz