Open de Australia: Novak Djokovic suma 26 triunfos seguidos tras superar a Rublev
by LEONARDO GIL | LEER 238
De 2011 a 2014 había ganado veinticinco partidos seguidos en el Abierto de Australia antes de dejar paso a Stan Wawrinka. Es curioso pensar que casi diez años después Novak Djokovic ha conseguido superarse a sí mismo e igualar un récord que antes sólo pertenecía a André Agassi.
El fenómeno serbio ha ganado en el Grand Slam australiano desde los octavos de final de 2018 contra Chung y alcanzó así los veintiséis tras imponerse con claridad a Andrey Rublev, en plena parada el principal obstáculo en el camino hacia la final
.Con una actuación sólida y una victoria por 6-2, 6-1, 6-4 que dejó poco margen a la interpretación, Djokovic alcanzó también las 37 victorias consecutivas en Australia. De un plumazo, el fenómeno serbio, entre otras cosas, alcanzó su décima semifinal en Australia, la número 44 en un torneo del Slam, pero, sobre todo, se coló en una parte del cuadro que había quedado prácticamente vacante.
Le esperará Tommy Paul, que en la ajetreada carretera estadounidense se ha hecho un hueco entre los cuatro primeros de las mayores gracias a su victoria en el derbi contra Ben Shelton. Quien, paralelamente, nunca había cruzado las fronteras de Estados Unidos antes del viaje a Australia.
Djokovic domina a Rublev: semifinal número 10 en Australia
Djokovic vislumbró enseguida las debilidades del tenista ruso, que en un intento desesperado por dominar los intercambios de fondo de pista acabó cayendo víctima de sus propios errores.
El fenómeno serbio mueve el juego con una consistencia a veces irreal y se desplaza lateralmente de forma prácticamente perfecta. Responde constantemente al saque del ruso -quien quizá se obstina demasiado en la diagonal de su revés-, pero sobre todo establece dos ganchos en el 2-1 y el 4-1, y a pesar de algún contratiempo en el 5-1, no realiza ningún cambio especial en el guión.
Al contrario. Por otra parte, el diseño monotemático de Rublev no molesta lo más mínimo a Djokovic. Prácticamente un metrónomo en la diagonal izquierda y con el saque a su disposición.
Rublev, que no cambia ni un ápice su plan táctico, se cuela evidentemente por debajo por un break también en la segunda. El nueve veces campeón del torneo se encontró en una situación semipeligrosa por primera vez en el partido.
Llamado a anular una bola de 3-3, se impuso en un agotador pulso desde el fondo de la pista, del que salió con un contragolpe de derecha para luego lograr el break. Ello se debió también al nerviosismo del ruso, que incluso tuvo problemas para encontrar continuidad con su saque y moverse más de dos veces en el marcador.
Tras el brutal 6-1 6-2, la dinámica del desafío no cambió. Al contrario. Rublev despeja los dos primeros puntos de break que ofrece, pero estropea su volea en el momento álgido del juego y vuelve a dar a Djokovic la oportunidad de sacar de cabeza.
El set es, de hecho, un flanco totalmente necesario, con Djokovic jugando con el brazo completamente suelto y coqueteando con el break en otro puñado de ocasiones. Hubo pocos y mezquinos intentos de remontada por parte del ruso, que tras poco más de dos horas se doblegó ante la superioridad del nueve veces campeón del torneo y que, lo que es más importante, por séptima vez en otros tantos intentos, se detuvo en cuartos de final en un Slam.
- Sabalenka y Linette, en semifinales
Sorprendió en cambio la polaca, que aprovechó paralelamente la mala devolución de Karolina Pliskova con su saque para hacerse con el resultado más prestigioso de su carrera. Definidas las semifinales del primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia.
En las damas jugarán Viktoria Azarenka contra Elena Rybakina, y Linette contra Sabalenka. En los caballeros será Novak Djokovic contra Tommy Paul y Karen Khachanov ante Stefanos Tsitsipas.