US Open: Carlos Alcaraz conquista su primer Grand Slam y el número uno del mundo



by   |  LEER 2502

US Open: Carlos Alcaraz conquista su primer Grand Slam y el número uno del mundo

Diecinueve años y cuatro meses. Carlos Alcaraz encabezó la clasificación antes que nadie en la historia del tenis y en cuanto a precocidad en los torneos de Grand Slam sólo queda por detrás de Michael Chang, Boris Becker, Mats Wilanders, Bjorn Borg, Pete Sampras y Rafa Nadal.

El fenómeno español ganó el primer título Major de su carrera en Flushing Meadows. Tras una segunda semana salpicada de tres maratones, el fenómeno español logró evitar un quinto set con Casper Ruud.

Que obviamente se queda con las manos vacías en el partido de dentro a fuera, pero que cierra con pocas recriminaciones. A pesar de una buena actuación, y de un adversario decididamente agotado, no encuentra, como está previsto, armas suficientemente buenas para romper el equilibrio.

Aunque básicamente parecía tener el control del asunto en el tercer set y no aprovechó dos bolas para tomar una ventaja de 2-1. Tras un tie-break increíblemente malo, el noruego da paso a Alcaraz.

Y el decisivo break en el 4-2 resultó decisivo para el 6-4, 2-6, 7-6(1), 6-3 que llegó tras algo menos de tres horas de juego y que tuvo un ace como guinda del pastel. Alcaraz reescribe la historia del tenis, se convierte en el vigésimo octavo número uno de la Era Open (el cuarto español tras Nadal, Ferrero y Moyá) y rompe por completo la lógica de un deporte que se había acostumbrado a otra cosa.

Es evidente que la calidad y la intensidad viajan en líneas paralelas, y que la tensión impulsa a ambas en los primeros compases del partido. Ruud anuló un punto de rotura al principio, la misma suerte para Alcaraz que, sin embargo, necesitó recuperarse del 15-40 de la primera manga.

Complicado por un error de volea bastante grosero en el 15-30. El español, que sin embargo rompe el equilibrio en el corazón del set y se acerca a menudo a la red, conserva la ventaja con cierta facilidad y pone la cabeza por delante.

Rudd introduce algunas mejoras menores en el plan táctico. Consciente de la dinámica y, sobre todo, de la oportunidad disponible. Alcaraz, sin embargo, respira un poco y suelta sus tiros de una manera decididamente menos fluida.

El noruego lo aprovecha en el 3-2, mantiene el saque en el momento más delicado -a pesar de un 40-40 de cara- y se aprovecha sobre todo de algunas decisiones tácticas poco afortunadas de Alcaraz, que evidentemente condicionado por el cansancio también intenta de alguna manera limitar el número de intercambios prolongados con la bola corta.

Alcaraz es campeón del US Open y número uno del mundo

El 6-2 es básicamente una consecuencia lógica. Listo, ya, Alcaraz se lanza a por el 0-40. Ruud se salva con dos pases inteligentes en las dos primeras ocasiones, pero lee la pelota corta de Alcaraz en el 0-40 con un poco de retraso y con su avance de revés sólo consigue acariciarla.

El español, que con un mínimo de entusiasmo consigue poner la cabeza por delante, dilapida inmediatamente la ventaja y es víctima del cansancio y sobre todo de la indecisión, y se encuentra viajando 'al servicio' con la desventaja de servir para mantenerse en el set con 4-5 y 5-6.

En el décimo juego viajó a una velocidad bastante sostenida, mientras que al pie del decisivo dejó el espacio bien abierto para Ruud, que no se hizo rogar. Alcaraz anuló los dos puntos de quiebre que tuvo a su disposición con dos aventuras bastante valientes en la red y con el mejor punto del partido, a la quinta oportunidad, enganchó el 6-6.

Después de un ace, Ruud jugó un tie-break simplemente desastroso. Alcaraz, que se burló continuamente de la diagonal izquierda con su derecha, ahuyentó todos los demonios de una fracción muy complicada con una racha de siete puntos consecutivos y volvió a ponerse por delante.

El cuarto set fue más lineal, con Alcaraz incluso permitiéndose el lujo de tres aces seguidos en el 2-2. Ruud, que sin embargo se mantuvo en el juego, empezó a flaquear cuando Alcaraz aumentó la velocidad de sus golpes de fondo.

El español consigue el primer punto de break del set en el 3-2 y no desaprovecha la oportunidad. El resto es un esquema totalmente necesario, con Ruud a merced total de las circunstancias que básicamente sólo hace tiempo para mover el marcador en otra ocasión.

Us Open Carlos Alcaraz