Sinner bate el récord de precocidad en Miami: antes que él sólo Djokovic y Nadal
by LEONARDO GIL | LEER 1733
El partido jugado ayer por Jannik Sinner contra Carlos Alcaraz fue un acontecimiento absoluto para el tenis. Una rivalidad que lleva años alimentando los desafíos entre ambos, sin tapujos y con un juego que emociona al público en casa y en las gradas.
Los dos representan probablemente, junto con Holger Rune, el futuro de este deporte, pero ya en el presente están demostrando sus inmensas cualidades. Para Jannik Sinner, ésta es la segunda final en un Masters 1000, también en Miami.
Hace dos años, el del Tirol del Sur llegó al último acto pero se detuvo en el más bello, derrotado por su rival-amigo Hubert Hurkacz. En aquella ocasión, tras una ventaja de un set, sufrió la remontada del polaco, probablemente falto de experiencia.
Mañana Jannik, apoyado en esa experiencia, se enfrentará a Daniil Medvedev en un partido que promete espectáculo y mucho equilibrio, a pesar de que el historial previo pende decididamente a favor del ruso (5-0).
El italiano intentará mañana romper un tabú que perdura desde su primer enfrentamiento en Marsella en 2020. El último encuentro de su rivalidad, actualmente dominada por el ex número uno del mundo, fue en Rotterdam, donde en la final del torneo holandés 500 Daniil se impuso por 2-1.
Sinner en la historia del Masters 1000 de Miami
El italiano es el tercer jugador de la historia que alcanza más de una vez la final del torneo con sede en Florida antes de cumplir los 22 años. Antes que él, dos leyendas absolutas de este deporte, Novak Djokovic y Rafael Nadal.
Un galardón muy importante que premia la perseverancia del tenista de San Cándido, que ha sabido levantarse tras un año no exento de dificultades, y que ahora está listo para florecer de una vez por todas.
El año 2023 ha entregado a los seguidores de Sinner un jugador que ha mejorado claramente en muchos aspectos fundamentales, gracias también a la colaboración con Simone Vagnozzi y Darren Cahill. Desde el tan codiciado saque, cuyos porcentajes han aumentado considerablemente, haciendo que este golpe sea decididamente menos vulnerable y menos legible para los adversarios.
Hasta variaciones en el plan táctico que nunca antes había mostrado. Sinner llegó a la final tras superar a Alcaraz, mientras que su rival, Daniil Medvedev, dejó en el camino a otro ruso, Karen Khachanov.
El número cinco del mundo jugará su quinta final en la misma cantidad de torneos jugados de forma consecutiva. Crédito de la foto: getty Images