Taylor Fritz: "La generación anterior solamente se preocupaba por jugar"
by BETO BRIONES | LEER 2199
El tenista estadounidense está resurgiendo, esa es una realidad que está a la vista. Basta con ver el ranking de la ATP, para ver la cantidad de jugadores nacidos en dicho país y que se encuentran instalados dentro de los 100 mejores del mundo.
El mejor posicionado de momento es Taylor Fritz, quien se encuentra justamente en el último casillero del top-10. Pero más allá de los logros que puedan conseguir en pista, en su caso ya conquistó un Masters 1000, tienen una misión fuera del deporte que es hacer que más personas se involucren en su disciplina.
“La generación anterior simplemente jugaba. No creo que realmente se preocuparan demasiado por su popularidad. Y no hay nada malo en ello. No tiene nada malo querer jugar al tenis y tener tu propia vida”, puntualizó el jugador de 25 años.
“Pero pienso que este grupo, Frances Tiafoe, Tommy Paul o yo, nos preocupamos por el crecimiento del deporte fuera del tenis, conseguir que más aficionados lo vean y que alcance el nivel de popularidad en Estados Unidos que tienen otros deportes”, agregó el ex campeón de Indian Wells.
Tras unos años de crisis, donde solamente John Isner lograba alzar la mano, ahora hay un total de 14 jugadores dentro de los 100 mejores del mundo, de eso, ocho están entre el top-50. En el top-20 hay tres, justamente Fritz (10), Tiafoe (14) y Paul (19).
Se vienen buenos años para el tenis estadounidense, tal como lo indica la historia, y que por un tiempo estuvieron alejados de los grandes escenarios. Ahora de a poco vuelven a estar en el radar. ¿A quién de todos los jugadores nacidos en Estados Unidos crees que tenga más potencial a futuro?