Los más eficaces en finales de Grand Slam: sorpresa, Djokovic fuera del podio



by   |  LEER 1355

Los más eficaces en finales de Grand Slam: sorpresa, Djokovic fuera del podio

Novak Djokovic ganó su 22º título de Grand Slam en el Abierto de Australia hace menos de una semana, alcanzando a Rafael Nadal en la clasificación de todos los tiempos. El 5º puesto en las últimas 7 participaciones en los torneos de tenis más importantes atestigua el dominio absoluto adquirido por el tenista serbio en los últimos años, probablemente facilitado por la retirada de Roger Federer y una generación, la más joven, que sigue luchando por destacar.

El número uno del mundo, gracias también a los problemas físicos sufridos en los últimos meses por el español, podrá aumentar sus números, al tiempo que se aferra a otro gran objetivo, el del calendario de Grand Slam, que sólo rozó en 2021.

Una historia, la de los Tres Grandes, que en los últimos veinte años ha adquirido los contornos de una verdadera hegemonía. Nada menos que 44 Majors ganados por el trío desde 2003 los convierten en los tenistas más laureados de la historia de este deporte.

Más lejos de ellos otras leyendas como Pete Sampras, Roy Emerson, Bjorn Borg ,Rod Laver.

Roy Emerson encabeza esta clasificación especial

No obstante, es interesante conocer el porcentaje de victorias en relación con las finales disputadas en torneos del Grand Slam (sólo se tienen en cuenta los que han jugado al menos 15).

A la cabeza de esta interesante clasificación se encuentra el australiano Emerson, con un 80%, resultado de 12 finales ganadas, con sólo tres derrotas. Tras él, el estadounidense Sampras, con un 77,8% (14-4).

En el tercer escalón del podio vemos a Nadal, el rey de la arcilla, con 73,3 (22-8). En cuarto lugar está el sueco Borg, con un 68,8% (11-5). Luego encontramos a otro estadounidense, Bill Tilden, ganador de 10 Majors, con sólo tres derrotas (66,7 %).

Con el mismo porcentaje se encuentra Novak Djokovic (22-11). En séptima posición se encuentra otro australiano, Rod Laver, con un 64,7 % (11-6). En última posición cierra Federer con 64,5 (20-11). Fuera de la clasificación pero digno de mención es Andre Agassi, que ostenta ocho títulos de Slam, pero con siete derrotas en la final.

Lo mismo puede decirse de su compatriota Jimmy Connors. Para él también, 8 victorias y 7 reveses. Los Tres Grandes han marcado una época única, dorada, en el mejor tenis del mundo, un trío que ha batido más y más registros para establecer un dominio casi incontestable y que aún tiene camino para seguir escribiendo nuevas páginas. Crédito de la foto: Getty Images