Convertirte en un “Maestro” tampoco asegura el éxito automático en los Grand Slams. De todos los campeones que ha habido en el “Torneo de Maestros”, hay cinco que se coronaron y tres de ellos se retiraron sin ganar un “grande”, los otros dos aún siguen en activo.
El primero fue el español Alex Corretja, quien ganó la edición de 1998 y se retiró en el 2005 sin haber ganado un Grand Slam. Su mejor resultado fue la final de Roland Garros en dos ocasiones (1998, 2001).
Siete años más tarde, el argentino David Nalbandian se coronó en Shanghai. El “Rey” se retiró en el 2013 sin conseguir un “Major”, aunque en Wimbledon del 2002 estuvo cerca al ser subcampeón.
El tercero fue el ruso Nikolay Davydenko, quien se llevó el “Torneo de Maestros” del 2009 y que decidió colgar la raqueta en el 2014 sin siquiera disputar una final de Grand Slam. Los dos últimos son los más recientes ganadores de la competición.
El búlgaro Grigor Dimitrov y el alemán Alexander Zverev, ninguna ha estado cerca de soñar con una final en los cuatro grandes, aunque a favor de Sacha pasa por la juventud. Parece cuestión de tiempo para que consiga su primer “Major”.
Estos son los cinco tenistas que ganaron el “Torneo de Maestros” y, al menos de momento, no lograron reflejarlo con un Grand Slam.
• Boris Becker defiende a Alexander Zverev: los expertos internacionales no le respetan• Alexander Zverev pide disculpas públicamente a Daniil Medvedev: fue un error• Ivanisevic revela el momento más duro que vivió Novak Djokovic en las Finales ATP• Novak Djokovic gana las Finales ATP: Levantar esta copa a los 36 años es increíble• Finales ATP: Novak Djokovic conquista la séptima corona tras derrotar a Jannik Sinner• Finales ATP: Jannik Sinner igualó una marca de Roger Federer 20 años después