Arrancó el último Masters 1000 de la temporada y hay muchos tenistas que buscarán sacarse la espina en París-Bercy. Este torneo tiene un punto peculiar, y a diferencia de los otros grandes eventos del año, no ha sido dominado en su totalidad por los “4 fantásticos”.
Debido a su lugar en el calendario, ha provocado que sea mucho más abierto que los otros Masters 1000, tal es el caso que el campeón reinante es el estadounidense Jack Sock. El serbio Novak Djokovic es al único que le ha ido relativamente bien, al ganarlo en cuatro ocasiones (2009, 2013, 2014 y 2015), mientras que tanto Roger Federer (2011) y Andy Murray (2016) sólo lo han hecho en una ocasión.
Quien nunca ha podido ser campeón en la capital francesa, curiosamente, bajo techo y sobre pista rápida, es Rafa Nadal, quien lo más lejos que llegó fue a la final del 2007 cuando la perdió ante el argentino David Nalbandian.
En la última década, el certamen también lo han ganado jugadores como el español David Ferrer (2012), el sueco Rodin Soderling (2010) y el francés Jo-Wilfried Tsonga (2008), mientas que a la final han llegado en dos veces el otro galo Gael Monfils (2009 y 2010), el polaco Jerzy Janowicz (2012), el canadiense Milos Raonic (2014), el estadounidense John Isner (2016) y el serbio Filip Krajinovic (2017).
Así que si en algún gran torneo puede haber un campeón sorpresa, es justamente este, el Masters 1000 de París-Bercy.
• Novak Djokovic: Espero que Rafa Nadal y yo podamos tomar una copa y hablar de la vida• De récord: Gael Monfils iguala una marca de longevidad de Roger Federer y Rafa Nadal• Trungelliti: Roger Federer y Rafa Nadal son cómplices de este sistema tenístico • "Rafa Nadal será el favorito a ganar Roland Garros": asegura Patrick Mouratoglou• Rafa Nadal ni lo duda: "Novak Djokovic es el único rival al nivel de Carlos Alcaraz"• Rafa Nadal le mandó un consejo a Carlos Alcaraz: "Le diría que mejore"