A finales de la semana pasada el presidente de All England Club, Philip Brook, sorprendió al confesar que Wimbledon podría estudiar la posiblidad de permitir el "coaching" durante los partidos, lo que sorprende en gran medida al ser el tercer Major del año el torneo más tradicional del deporte blanco.
"La situación es muy confusa para todo el mundo. Wimbledon y el resto de torneos piensan que ha llegado el momento para una conversación adulta sobre hacia a dónde va el deporte. Queremos que las personas que están a favor (del 'coaching') nos cuenten por qué es una buena idea", declaró Brook sobre un aspecto que ha estado en discusión desde la polémica final femenina del Abierto de los Estados Unidos donde Serena Williams fue amonestada por recibir instrucciones de su entrenador.
Por su parte, el torneo ha ofrecido su postura a través de sus redes sociales. "Wimbledon siempre ha sido, y sigue siendo, fundamentalmente opuesto a cualquier forma de entrenamiento durante un partido. El tenis es un concurso de gladiadores.
Es una de las cosas que lo diferencia en el deporte mundial. Damos la bienvenida a la oportunidad de que el deporte se una para debatir este tema".
¿Cree usted que debe permitirse el "coaching" en el tenis?
Wimbledon has always been, and remains, fundamentally opposed to any form of coaching during a match.
Tennis is a gladiatorial contest. It’s one of the things that differentiates it in world sport. We welcome the opportunity for the sport to come together to debate this issue. pic.twitter.com/hReuN0TtVp — Wimbledon (@Wimbledon) 28 de septiembre de 2018
• El poderoso mensaje de Serena Williams sobre su salud mental • Coco Gauff iguala una marca de Serena Williams, vigente desde el 2009• Una campeona de Wimbledon se rinde ante Novak Djokovic: el mejor deportista del mundo• ¿Martina Navratilova criticó a Serena Williams?: no ha dicho ni una palabra • El legado y la grandeza de Serena Williams es analizada por Andy Murray• Pam Shriver explicó por qué Iga Swiatek imitó a Serena Williams contra Coco Gauff