El último Grand Slam de la temporada, el Abierto de los Estados Unidos, ha dejado varias conclusiones importantes, más allá de la victoria de Novak Djokovic por tercera ocasión en la Gran Manzana.
El flamante campeón, ha mostrado una versión impresionante en estos últimos meses, recordando aquellas versiones intratables del 2011, 2015 y 2016, un jugador que ha vuelto a recuperar esa garra incomparable y ese dominio incontestable que lo llevó a lo más alto de la clasificación.
Efectivo, mortal, productivo, un jugador que ha dominado como pocos desde que cayó en Roland Garros y que suma títulos de forma consecutiva en torneos Majors por cuarta vez en su carrera y ha igualado a Pete Sampras en títulos grandes con 14, un jugador que este año se convirtió en el primerO en completar el Golden Slam al ganar en Cincinnati.
Pensar que en los primeros meses de la temporada salió del Top 20, un profesional que este lunes ya es número tres del mundo y que ha asegurado su presencia en el Torneo de Maestros en Londres a final de temporada.
Otra de las grandes lecciones que dejó el torneo neoyorquino ha sido la consolidación y regularidad de Juan Martín Del Potro en torneos de Grand Slam, un tenista que jugó las semifinales en Roland Garros, solo Nadal pudo detenerle, cuartos de final en Wimbledon, también cedió ante Nadal, y final en Nueva York, instancia que no alcanzaba desde el 2009.
Además, Juan Martín ha ganado 17 partidos en torneos grandes en esta temporada, marca que logra por primera vez desde el 2009 y queda a solo un paso de asegurar su presencia en las Finales de la ATP en Londres.
El de Tandil está cerca de igualar la mayor cantidad de puntos en una misma temporada con 4.910 puntos, cerca de las 5.985 que alcanzó en 2009.Temporada brillante para un jugador que ganó su primer Masters 1000 en Indian Wells y que logró el mejor ránking de su carrera con el número tres del mundo.
A pesar del retiro por lesión en la rodilla derecha, Rafael Nadal ha tenido una destacada participación en el torneo al lograr las semifinales, donde se despidió ante Juan Martín Del Potro, un jugador que batalló en largos partidos ante Dominic Thiem, Nikoloz Basilashvili y Karen Khachanov, además de asegurar el número uno del mundo por lo menos hasta mediados de octubre.
Con datos e información de la ATP.