Será un torneo muy especial para David Ferrer este Abierto de los Estados Unidos, un campeonato que lo verá despedirse en esta edición donde el "gladiador" de Javea jugará la primera ronda contra Rafael Nadal, todo de acuerdo con lo anunciado por el tenista de 36 años que ha confirmado su ruta de despedida de la actividad profesional, una brillante y exitosa trayectoria.
"Ves que tu cuerpo no reacciona igual y que no puedes recuperar, por ejemplo", detalla el español en una entrevista especial con el diario El Español. "Me gustaría terminar la temporada que viene con mi gente en España.
No es que esté mal tenísticamente, pero físicamente no puedo jugar más de uno o dos partidos" agrega el alicantino, quien debutó en Nueva York hace quince años y que tiene como uno de sus grandes recuerdos la final de Roland Garros que disputó con Nadal en el 2013.
Si las cosas salen como lo tiene previsto, Ferrer se despediría en un recorrido que será muy especial y emotivo, donde jugaría los torneos de Auckland, Buenos Aires, Acapulco, Barcelona y Madrid en 2019, donde precisamente se despediría, ante su público, en casa.
"A mí el tenis me encanta y no tengo ganas de dejarlo, pero el nivel al que puedo competir no me llena tanto como para hacer el esfuerzo de irme a jugar torneos menores", confiesa el tenista que se convirtió en padre en mayo pasado.
"Al principio cuesta, pero luego lo asumes. Hay cosas que sigo teniendo, el carácter lo mantengo", confiesa un jugador que pasó más de diez años brillando en el Top 10 y que se ha caracterizado por una entrega y garra tremenda dentro de las canchas de tenis.
El lunes tendrá uno de los días más emotivos de su carrera. "Quiero ganar y jugaré ante Nadal con esa intención. Eso forma parte de mi ADN. Estoy a las puertas de la retirada, pero moriré siendo competitivo", remarca el español sobre el duelo con el número uno del mundo.
"En el fondo me puse contento", reveló tras conocer el emparejamiento del sorteo.
Ferrer no ha tenido la mejor temporada, cayó hasta el lugar 148 del ránking y tiene un récord de 9-17 este año, lo que lo llevó a salir del Top 100 por primera vez desde julio del 2002.
En su vitrina figuran 27 títulos, 25 finales y un récord de más de 700 victorias con el número 3 como su mejor clasificación.
• Novak Djokovic: Espero que Rafa Nadal y yo podamos tomar una copa y hablar de la vida• De récord: Gael Monfils iguala una marca de longevidad de Roger Federer y Rafa Nadal• Trungelliti: Roger Federer y Rafa Nadal son cómplices de este sistema tenístico • Coco Gauff revela lo que hizo tras ganar el US Open: fue todo un poco extraño• Fue el mejor momento de mi carrera - Dominic Thiem y el US Open 2020 que ganó• "Rafa Nadal será el favorito a ganar Roland Garros": asegura Patrick Mouratoglou