El pasado diez de junio se jugó la final masculina de Roland Garros donde Rafael Nadal conquistó su undécima corona tras derrotar categóricamente al austriaco Dominic Thiem, una histórica cancha Philippe Chatrier en la que comenzaron los trabajos de remodelación de manera inmediata y con el objetivo de modernizarse y ponerse a la par de los otros torneos de Grand Slam que tienen techo e iluminación para poder cumplir parte de su jornada sin contratiempos.
El costo aproximado de la reconstrucción de esta cancha de cien años de antiguedad es de unos 400 millones de dólares, un recinto deportivo que tendrá un moderno pero lujoso techo, nuevas y grandes tribunas, además, modernas instalaciones para este tercer Major del calendario.
El lunes justo después de la definición de varones las primeras imágenes que publicó la red social del torneo fue la de un estadio que empezaba a desmontar las sillas que tanto la caracterizaron, donde se han vivido enormes e históricos duelos y que deja un sentimiento de nostalgia en todos los fanáticos del tenis al ver como este mítico escenario se ha reducido a solo escombros.
La fecha estimada para la entrega de las obras culminadas es a finales del 2020, el techo, pero según la organización, Rafael Nadal volverá a esta pista el próximo año para defender su corona y tratar de quedarse con su duodécimo Abierto Francés.
• El nombre de Rafael Nadal debería sustituir a Philippe Chatrier - Ljubicic• Philippe Chatrier: el rediseño ya se completa con luces y techo• El estadio Philippe Chatrier estrena su techo retráctil en Roland Garrós 2020• La Philippe Chatrier debería ser renombrado por Rafael Nadal - Entrenador• Roger Federer y una ovación emocional cuando dejó la Philippe Chatrier• Federer: la Philippe Chatrier es totalmente diferente cuando no está llena