La cuerda se ha tensado mucho entre el Ayuntamiento de Madrid y el dueño de Open de la ciudad, Ion Tiriac, una negociación donde el rumano exige la construcción de un nuevo estadio para ir acorde con los grandes torneos, además de cubrir el aumento en los premios de los jugadores.
El Ayuntamiento, dirigido por Manuela Carmena, estaría metidando, estudiando la opción de construir un nuevo estadio para el Mutua Madrid Open con el objetivo de retener el torneo más allá del 2021 ya que el contrato une la ciudad y a la competición hasta el 2020 y Tiriac ha amenzado con mudar el campeonato a Alemania o Rusia debido a las ofertas que maneja.
Según el coordinador de Alcaldía y responsable de la negociación con el Open, Luis Cueto, cumplir con la construcción del nuevo recinto deportivo se haría "con mucho cuidado", evaluando costos y beneficios con mucho detalle.
"Madrid no necesita un polideportivo de 8.000 plazas, sino tres de 2.000", declaró Cueto.
Según lo publicado en el diario español El País, los organizadores de la competición, el Ayuntamiento y todas las fuerzas políticas confían en alcanzar un acuerdo para prolongar el convenio sobre la competición, el cual tiene una gran importancia para la capital española.
"No tenemos líneas rojas", indicó Cueto, quien remarcó que el Ejecutivo estudia una difícil opción, la construcción de un estadio de ocho mil puestos ya que donde se juega el torneo existen canchas con capacidad para 12.500, 3.500 y 2.500 asientos, respectivamente.
"Que esto fuera muy beneficioso para algunos de los partidos del torneo, posiblemente, pero el coste beneficio hay que examinarlo con mucho cuidado", subrayó.
La comunicación está abierta, señalaron las autoridades políticas, pero buscan avanzar con cautela sobre una exigencia que tendría un costo entre 12 y 25 millones de euros, dependiendo del techo de la cancha.