Solo una pequeña sugerencia en el revés, si es inteligente, puede modificar totalmente tu tiro. El revés a menudo se considera mucho más difícil que la derecha y muchos jugadores tienen problemas con este golpe.
Esto se debe a un par de razones. Cuando hacemos un gesto como recoger las llaves, limpiar una mesa con un paño, abrir una puerta o cosas similares, siempre usamos el lado derecho del cuerpo (para personas diestras).
Inconscientemente movemos nuestro cuerpo, para poder usar nuestra mano derecha con facilidad. Esta posición cómoda se gira ligeramente en el lado derecho del cuerpo. Después de haber realizado estos movimientos desde hace años, hemos desarrollado una excelente coordinación ojo-mano para el lado derecho. Podemos medir mejor las distancias en el lado derecho del cuerpo, en lugar de en el lado izquierdo, porque rara vez realizamos acciones con la mano derecha en nuestro lado izquierdo del cuerpo.
El revés es un golpe realizado en el lado izquierdo y no estamos muy familiarizados con eso. No solo con respecto al movimiento de la mano y del brazo, sino también en cuanto a la evaluación de la distancia y la coordinación. Es por eso que necesitamos un tiempo para acostumbrarnos a trabajar en el lado izquierdo del cuerpo usando el brazo derecho.
Sugerencia número 1
Entender completamente estos principios generará más poder para tu revés. Esto es lo que puedes hacer:
Cada vez que juegues, tomate 5 minutos para jugar mini-tenis a media cancha(como usualmente lo hacemos antes de cada sesión de entrenamiento). Golpea muchos revés y trata de entender si golpeas la pelota con el centro de la raqueta o no. Es importante que tomes consciencia, ya que esto mejorará tu capacidad de evaluación y coordinación en el lado izquierdo del cuerpo.
Otro aspecto importante tanto para el revés a una mano como para el revés a dos manos, es que la rotación que desarrollamos con nuestro cuerpo mientras nos preparamos para golpear la pelota, nos lleva a rotar la cabeza también. Es por eso que a menudo nos encontramos mirando la pelota con un solo ojo. Sin embargo, como ya sabrás, necesitamos que ambos ojos determinen correctamente la velocidad y la trayectoria de los objetos (vista tridimensional de los objetos).
Por lo tanto, la cabeza y los ojos deben apuntar hacia la pelota (foto abajo). Si, por el contrario, miramos lateralmente la pelota, con un solo ojo o con el rabillo del ojo, no podremos evaluar correctamente la distancia o la posición de la pelota. Esto fácilmente lleva a muchos errores. Y cuando cometemos un error creemos que es por nuestro revés, mientras que es un error de evaluación.