WPT Chile Open: Arturo Coello y Agustín Tapia son los campeones y siguen invictos



by   |  LEER 1752

WPT Chile Open: Arturo Coello y Agustín Tapia son los campeones y siguen invictos

La mejor pareja del mundo, conformada por Agustín Tapia y Arturo Coello, se coronaron campeones del WPT Chile Open, tras imponerse en una final, que tuvo, (nota aparte), la escena más turbia y anti deportiva en la historia del Padel profesional, ante quienes, por el momento, lideran el Ranking del World Padel Tour, los españoles, Juan Lebrón y Alejandro Galán.

El encuentro debió finalizar con un marcador de 6-4 y 6-3 en favor del único binomio que no conoce la derrota en lo que va del año. No obstante, y a consecuencia de una situación, muy poco seria, por parte del juez arbitro del match, aprovechada, de una forma, carente de profesionalidad y caballerosidad, por parte de los máximos favoritos al título en Chile, acabó por definirse con un score final, de 6-4 6-7 (3) y 7-5 en favor de los justos campeones.

Que además, debieron levantar un match point en contra, ante las más de 6 mil personas que, durante las 2 horas y 15 minutos que presenciaron este partido, fueron testigos de uno de los momentos más bochornosos de la historia del Padel.

Primer Set - Un gran partido hasta que Arturo Coello decide definirlo. Desde el comienzo, con el calor del sol, todavía acariciando los cristales del estadio del Club Deportivo Universidad Católica, saltaron las dos mejores parejas del ranking WPT a definir quienes serían los primeros campeones del Chile Open.

Con las tribunas colmadas de aficionados al deporte del 20 x 10, todo comenzaba de forma muy pareja y con un asombroso despliegue físico de los 4 jugadores en pista. No fue sino, hasta el punto de oro del undécimo juego, donde el zurdo Coello, aprovechaba un remate, un poco menos que perfecto, por parte de Juan Lebrón, para sacar la bola de la pista, con un contra remate, de espaldas.

Con esto, las ilusiones de los pupilos de Manu Martín, se comenzaban a materializarse. Segundo Set - Tapia y Coello ganan el partido, por 1ra vez, pero el escándalo se hace presente. Las dos parejas, salieron a dejar todo en la pista, tirando toda la carne en el asador.

Con tiros de fantasía, como la increíble dormilona, que tiraba Arturo Coello, tras saltar un misil enviado por Alejandro Galán.

Los número 1 del Ranking World Padel Tour, no se quedaban atrás, y con un destello de genialidad más, por parte de Alejandro Galán, lograba defender un chancletazo super sonico, con un tiro de fantasía, para luego definir, el mismo, el punto, con una volea de altisima precision, que no salía del rincon de Arturo Coello
La paridad, la rompería, nuevamente, Arturo Coello, en un game, en el que le sacó 2 veces la bola de la pista, a los 1 del mundo, tras sendos remates de Juan Lebrón, que sin tanta potencia ni altura, eran una delicia para el zurdo, que le daba la ventaja al binomio, que solo había cedido un set en lo que va del 2023, y sería él mismo, quien sacaría para ganar el tercer título de la temporada.

El escándalo se apodera de la final del WPT Chile Open

Con el marcador en 30 - 30, Coello encuentra una bola a media altura, que castiga con fiereza y la hace regresar hasta la red, sin que sus rivales pudieran tocarla.

La TV, los comentaristas (entre ellos, el legendario Sebastián Nerone), anunciaban el primer punto de campeonato, en favor de Arturo y Agus. Sin embargo, aparentemente, y según los dichos, unicamente, del juez arbitro del encuentro, y de Alejandro Galán, el marcador sería, confusamente, de 30 - 40.

Un remate, que el catamerqueño hiciera para que la pelota saliera de la pista, y sin que el sprint más rápido de Ale Galán pudiera alcanzarle para regresar la bola a la cancha, daba rienda suelta a la alegría de los Golden Boys, y el festejo.

Incluso, Juan Lebrón, fue a la red a darles la mano a sus oponentes, para felicitarles por la victoria, en un claro gesto de reconocimiento de su propia derrota. Pero Galán, regresa a la pista y argumenta, que el partido debía continuarse, por que, según sus dichos, el habría escuchado al juez arbitro decir que el marcador era 30-40, y desentendiéndose de lo que pudo haber hecho la pelota que definia el punto previo.

Enseguida todos se acercaron al arbitro, que admitió haber anunciado que el score era de 30-40, sin considerar que esto era un error, ni dar oportunidad a que, incluso, se repitiera el punto, teniendo en cuenta que los 4 jugadores coincidian en que el resultado parcial era de 30-40.

Con lo cual, visiblemente enojados, Tapia y Coello regresaron a la pista a continuar con el partido que ellos ya habían ganado. Alejandro Galán, quien es el Presidente de la Asociación de Padel Profesional (PPA), quien debería ser un ejemplo de caballerosidad deportiva y de Fair Play, en lugar de fallar su resto, en lo que hubiera sido una acción, colmada de nobleza, acabó dejando ver, que carece de los valores, anteriormente mencionados, y aprovechando la poco seria actuación del umpire, sacó ventaja, anti deportivamente hablando, del golpe emocional que acababan de recibir Tapia y Coello.

Con un 7 a 3 en la muerte súbita, el partido se iba, a un tercer set, que nunca debió suceder. Tercer Set: Agustin Tapia y Arturo Coello, demuestran que son los mejores de la actualidad Con la moral por el piso, el trabajo que hizo el coach español Manu Martin, para recuperar a sus jugadores, del golpe emocional que sufrieron, demuestra por que, el creador de Mejora Tu Padel, un blog más que interesante que se puede seguir por Youtube, es uno de los mejores entrenadores del mundo.

Lebrón y Galán siguieron batallando para mantenerse en la lucha por el título en Chile, del cual estuvieron, a tán solo un punto de alcanzarlo. Aunque fue rápidamente pulverizado ese sueño, por parte de quienes dominan el World Padel Tour en lo que va del año.

Y fue, nuevamente Arturo Coello, quien decidiera cuando se rompería la paridad en el set definitorio. Ya que, otro remate sin la perfección necesaria para transformarse en un tiro ganador, esta vez, de parte de Alejandro Galán, era contrarestado por el zurdo, que sacando la pelota, no solo de la pista, sino que de la galaxia, sellaba el quiebre y le regalaba, una nueva oportunidad de acabar el encuentro, con su servicio, a su compañero, Agustín Tapia.

Y fué el Mozart de Catamarca, que sacó un remate, que fue inalcanzable para Ale Galán, para ganar por segunda vez el mismo partido. Las manos haciendo el gesto del Topo Gigio, y luego, dejando en claro que la fortaleza mental que poseen, junto a su pareja, es tal que pueden sobreponerse a lo que sea.

Wpt Agustín Tapia Juan Lebrón