En una entrevista que el Diario Deportivo Olé publicara en la jornada de ayer, el especialista en Padel, Isaias Blaiotta, compartió los detalles del encuentro que mantuvo con el jugador profesional Lucho Capra, en el cual, se abordaron algunos temas sensibles, respecto del siguiente capítulo en la carrera del zurdo nacido en Quilmes.
El padelista Argentino fue el ultimo jugador, entre el grupo de los más destacados del padel mundial, en anunciar con quien competiría en el circuito World Padel Tour, de cara a la temporada 2023. Esto sucedió debido a que, hacia finales de año, su compañero, el veterano campeón del mundo, Maxi Sánchez, fiel a su estilo espontáneo, a la hora de comunicarse con sus compañeros respecto a separaciones o decisiones personales, le manifestaba a Capra que había tomado la decision de interrumpir el proyecto deportivo que los unía.
Por lo tanto, el bonaerense se vio obligado a buscar nuevo compañero, para poder pelear por buenos resultados en el tour. Así llega a Agustin Gutiérrez. Capra comentaba sobre el cierre de la durísima temporada 2022 que lo vio clasificarse para el WPT Másters Final, disputado en Barcelona.
"Ya venía con ganas de terminar el año: los últimos torneos más los viajes fueron muy cargados. Lo llevé bien más allá de lo pesado de estar tanto tiempo fuera de casa, sobre todo cuando se enganchan tres o cuatro semanas sin volver.
Y en cuanto a los objetivos, conforme y contento. Quizás nos falló la regularidad: tuvimos algunos torneos muy buenos y otros en los que fallamos. Cuando hay tantos torneos, es normal que haya más sorpresas en primera ronda y demás.
Si tengo que decir algo es que nos hubiese gustado ser más continuos en nuestro nive". Luego hizo un balance de la temporada 2022 y eligió los mejores momentos del año: "Me quedo con la final del Open de Copenhague y las semifinales del Open de Lisboa.
En esos torneos tuvimos nuestro mejor nivel del año: quizás al aire libre son condiciones que mejor nos quedaban, pero de todos modos en pista lenta también tuvimos buenos rendimientos y hasta hicimos final.
Son los dos torneos en los que mejor nivel desplegamos". Cuando tuvo que explicar las razones de su separación con Maxi, Lucho se expresó de manera sensible: "Quieras o no, llevábamos dos o tres años entre idas y vueltas.
Y esta última etapa, como le pasó a todas las parejas, fue muy desgastante porque parecieron dos temporadas en una. Fijate la cantidad de cambios que hubo: hoy las parejas tienen un tiempo útil y es difícil que se repitan casos como el de Tello-Chingotto, o mismo Galán-Lebrón.
A esto sumale que estábamos perdiendo el '8' en el ranking tras el lío de los últimos cambios, osea que ni siquiera había sido dentro de la pista. Todo se sumó. Entonces Maxi (Sánchez) me comentó que tenía en mente cambiar de aire y renovar ilusiones, más allá de que en mi cabeza tenía la idea de seguir.
Pero bueno, él tomó la decisión y nos separamos". "La decisión de separarnos la tomamos tarde porque ya casi todos estaban cerrados. Es verdad que tambien queríamos estar concentrados en los torneos pero, viéndolo en perspectiva, quizás se esperó hasta último momento.
Incluso yo ese mismo día iba a llamarlo a Maxi como para ver qué pensaba hacer y justo me llamó él para decirme eso. Hubiese estado bueno hablarlo antes para tener más tiempo de buscar opciones".
Agustin fue uno de los tres nombres que tuve en mente. Quería jugar con alguien joven que me renueve las ilusiones por competir y con quien sienta que puedo ganar muchos partidos buenos para volver a meternos entre los ocho.
Él desde el principio se mostró muy ilusionado y predispuesto. Me gustó mucho y me terminó de hacerme inclinar por cerrar.
Lucho Capra y Agustin Gutiérrez. Pareja en 2023
Sobre su proyecto deportivo, el quilmeño decía: "La idea de ambos es ir dos días por semana a Valladolid, al menos durante la pretemporada, a trabajar con Gustavo Pratto.
Mi idea era volver a entrenar con él pero por temas de distancia es difícil. Luego yo seguirá en Madrid con Javier Pozanco (NdR: será quien mayormente haga de coach en los torneos) y Agustín, en Alicante con Claudio Gilardoni".
Cerró expresando sus expectativas para este nuevo equipo que formara junto al joven de la dinastía Gutiérrez, liderada por el gran campeón Carlos Daniel "Sanyo" Gutierrez: Siempre que uno inicia un proyecto se marca el objetivo de terminar la temporada juntos.
Pero todos conocemos nuestro deporte y sabemos cómo se mueve, entonces es muy dificil apalabrar algo hoy porque hay variables que uno no controla. Pretendemos formar un proyecto ilusionante que nos permita ir escalando posiciones juntos y ganando partidos importantes. Ya hemos compartido pista en algunos Challenger y sabemos que podemos hacerlo bien.
World Padel Tour: Tino Libaak, el nuevo compañero de Miguel Lamperti
World Padel Tour: Juan Tello y Alex Ruiz ponen el mercado de pases al rojo vivo
World Padel Tour abre el 2023 con un challenger en Manacor
Alvaro Cepero firma con World Padel Tour, alejándose del sindicato
El World Padel Tour, genera ingresos millonarios a la ciudad de Valladolid
World Padel Tour de México, suspendido por el Covid-19